-
- NOVEDAD
- ULTIMOS INGRESOS
- LIBROS LEYES AUTORES Y CODIGOS DE MENDOZA
- TEXTOS UNIVERSITARIOS
-
- KRAUT ALFREDO
- Ábalos Raúl W
- Abella Adriana
- Aboso Gustavo Eduardo
- Ackerman Mario
- Aguiar Artemio
- Aguinaga Juan C
- Agustina Sanllehí José R
- Albarracín Abel
- Alegría Héctor
- Allende Rubino Horacio
- Alterini Atilio
- Altube José L
- Álvarez Chávez Víctor Hugo
- Azerrad Marcos
- Gil Domínguez Andrés
- La Rosa Mariano
- Kiper Claudio
- Irureta Victor A
- Nallar Florencia
- Aréchaga Brandoni Finkelstein
- Causse Federico
- Germano Jorge
- Sambrizzi Eduardo A
- Belluscio Claudio
- Peretti Enrique
- Balcarce Fabián
- Binder Alberto
- Maier Julio
- Calderón Maximiliano R
- Peirone Ricardo
- Basano Marcela Alejandra
- Sánchez Marcelo
- Laquidara José Luis
- Mangiafico David
- Ferreyro María Fernanda
- De Santo Víctor
- Calvinho Gustavo
- Fonseca Furtado Regina
- Milone Jorge
- Figari Rubén
- Dupuy Daniela
- Marco Antonio Terragni
- Remaggi Luis
- Ghersi Carlos
- Weingarten Celia
- Del Buono Claudia
- Lorenzetti Ricardo Luis
- Bueres Alberto
- Herrera Marisa
- Lloveras Nora
- Orlandi Olga
- Faraoni Fabian
- Arese César
- Rubio Marcelo
- Días Horacio
- Arce Aggeo Miguel
- Báez Julio
- Valdivia Christel Beatriz
- Rauek de Yanzón Inés
- Civit Juan Pablo
- Guarino Arias Aldo
- Muschella Cecilia
- Ferrer Germán
- Magnaghi Luis Emilio
- Livellara Carlos A
- Llatser Norma Liliana
- Caeiro Eduardo
- Sosa Arditi Enrique
- Pagliano Gonzalo Eduardo
- Romero Villanueva Horacio
- Harfuch Andrés
- Guzman Dalbora Jose Luis
- Gil Di Paola
- Ferrazzo Martha
- Suárez Carina
- Niño Luis
- Elías José Sebastián
- Molina de Juan Mariel
- Sanchez Ostiz Pablo
- Ferrer Francisco
- Antinori Eduardo
- Pardini Marta
- Gargarella Roberto
- Gelli María Angélica
- Juliano Mario Alberto
- Facciano Luis
- Roitman Horacio
- Yarroch Fernando D
- Stiglitz Rubén
- Fröhlich Juan Ricardo
- Malizia Roberto
- Farrés Pablo
- Loutayf Ranea Roberto
- Bertazza Humberto
- Asturias Miguel A
- Simaz Alexis Leonel
- Guzman Carlos
- Larrauri Elena
- Vásquez Rossi Jorge E
- Trabaglia Juan
- Barbieri Pablo
- Taliercio Alicia
- Gozaini Osvaldo Alfredo
- Roxin Claus
- Nissen Ricardo
- Pérez Alberto
- Rodriguez Jorgelina
- Ragazzon Gallo Verónica Cecilia
- Pruski Bárbara
- Righi Esteban
- Cilleruelo Alejandro
- Donna Egardo Alberto
- Basilico Ricardo
- Berruezo Rafael
- Sain Gustavo
- Villada Jorge
- Nogueira Carlos
- Cueva Fernández Ricardo
- Vidiella Graciela
- Reyna Alfaro Luis Miguel
- Martínez Hernán
- Cassagne Juan Carlos
- Borda Guillermo
- Rivera Julio Cesar
- Crovi Luis
- Borda Alejandro
- Medina Graciela
- Di Chiazza
- Graziabile Darío
- Piedecasas Miguel A
- De Vergottini Giuseppe Herrera Claudia
- Lopez Mesa Marcelo
- Bedrossian Gabriel
- Sturla Rodolfo
- Krasnow Adriana
- Klein Vieira Luciane
- Negro Sandra
- Gómez Paz José
- Ordoqui Castilla Gustavo
- Marugo Daniel
- Ramírez Luis Enrique
- Monti Eduardo
- Guarinoni Ricardo V
- Losa Néstor
- Ventura Gabriel
- Wessels Johannes
- Mayer Max Ernest
- De La Cuesta Aguado Paz
- Crivelli Anibal Ezequiel
- López Gastón Rodrigo D
- Parma Carlos
- Viñas Raúl Horacio
- Sozzo Gonzalo
- Midón Marcelo Sebastián
- Leguisamon Héctor Eduardo
- Arazi Roland
- Esperanza Silvia
- Corvalán Víctor
- Carbone Carlos
- Viola José
- Sabene Sebastián E
- Carnevali Raúl
- Angriman Graciela J
- Richard Efraín
- Cabanella de las Cuevas Guillermo
- Rubio Gerardo
- Fernandez Blanco Carolina
- Peyrano Jorge W
- Gerbaudo Germán
- Donnola Juan
- Ossorio Manuel
- Pereira Velasco
- Karpiuk Héctor
- Mylonopoulus Crhistos
- Vitale Gustavo
- Terragni Marco Antonio
- Causse Jorge Raúl
- Anzit Guerrero Ramiro
- Postay Maximiliano
- Ortemberg Osvaldo
- Repetto Alfredo
- Mosset Iturraspe Jorge
- Piedecasas Miguel A
- Seitún Diego
- Penilla Rodriguez Alejandro
- Salinas Pablo
- García Guilabert Natalia
- Miranda Estrampes Manuel
- Perez Gallardo Leonardo
- Castex Mariano
- Arocena Gustavo
- Cesano José Daniel
- Roca Agapito Luis
- Silva Sanchez Jesús María
- Atienza Manuel
- Elizalde Patricia
- Figueroa Ana Maria
- Schaffstein Friiedrich
- Schünemann Bernd
- Subies Laura
- Santiago Rubinstein
- Molina Fernandez
- Salido María Belén
- Schiavo Nicolás
- Argañaraz Alcorta Roodolfo
- Calamandrei Piero
- Rusconi Maximiliano
- Kamada Luis Ernesto
- Mora Emanuel
- Diez Selva Manuel
- Carrizo Ruben O
- Morahan Mariano
- Mojer Mario
- Del Cerro José Manuel
- Gómez de Liaño Fernando
- Moyano Mauricio
- Franceschetti Gustavo
- López Andrés José
- Yacobucci Guillermo
- Luratti Carina
- Faillace Horacio A
- Hugo Rocha Degreef
- Litterio Liliana Hebe
- Dias Dos Santos Ilison
- Villalta Carla
- Jauchen Eduardo
- Comadira Julio Pablo
- Pravia Alberto
- Cornejo Abel
- Rua Gonzalo
- Dowhaluk Christian
- Toledo Patsilí
- Arroyo Marcelo F
- Pablo Riberi
- Chiara Díaz Carlos Alberto
- Gonzalez Guarda Claudio
- Borinsky Mariano Hernán
- Ritto Graciela
- Garcia Ruiz Ascensión
- Grisolia Julio
- Bianchi Alberto B
- Pesaresi Guillermo
- Ivanega Mirian Mabel
- Simonetti José María
- Koffman Héctor A
- Rodríguez Estévez Juan María
- Arce Sergio A
- Garcia Mendez Emilio
- Hernandez Héctor H
- Rondán Francisco
- Navarro Guillermo
- Ezcurra Gondra Magdalena
- Tula Diego
- Gutierrez Mario Hernán
- Juán Héctor Raúl
- Echaide Javier
- Herbel Gustavo
- Elizondo Jorge Luis
- Humphreys Ethel
- Falcón Enrique Manuel
- Donato Jorge
- Rey Sebastián Alejandro
- Wajntraub Javier
- Anitua Gabriel
- Cherubini Martín
- Chijane Diego
- Rosenberg Leo
- Ledesma Alejandro Lionel
- Dalla Via Alberto Ricardo
- Sarrulle Oscar
- Maraver Mario
- Viale Lescano Domingo Jerónimo
- Cesari Hernandez Daniel
- Sainz Cantero Jose Antonio
- Leiva Claudio
- Vacani Pablo
- Vera Vázquez Fernando
- Streck Lenio Luiz
- Soria Juan M
- Giambastiani Bruno
- Gutierrez Gustavo E
- Gómez Martín Víctor
- Margaroli Josefina
- De Pablo Serrano Alejandro
- Rojas Jorge A
- Bongiovanni Servera José Gabriel
- Ordoñez Carlos Jonathan
- Babugia Marinés
- Gentile Elsa
- Hall Carlos N
- Massoni José
- Brain Daniel Horacio
- Robles Planas Ricardo
- García Cavero
- Gomez de Magalhaes George
- Velasco Ramiro
- Moreno Adolfo
- Tavosnanska Norberto
- Garcia Lois Adrián
- Conti Nestor
- Vítolo Daniel
- Valim Rafael
- Gnecco Lorenzo
- Gallas Wilhelm
- Calderón Bouchet Rubén
- Asorey Asorey
- Basile Alejandro
- Rosatti Horacio
- Jozami Alfonso M
- Jofré Alejandro
- Luz Clara Bibiana
- Fornetti Omar
- Farrando Ismael
- Simón Fernando
- Molinaro Matías
- Grispo Jorge Daniel
- Perciavalle Perciavalle
- Balbín Sebastían
- Cancio Meliá Manuel
- Salgado Alí Joaquín
- Lifante Vidal Isabel
- Dworkin Ronald
- Grosman Cecilia P
- Dreyzin de Klor Adriana
- Mariño Fages Jorge
- Berizonce Roberto
- Giannini Leandro
- Verbic Francisco
- Muñoz Muñoz
- Garrido Genovés
- Elías Jorge
- De Olazábal Julio
- Rinaldi Norberto
- Tau Anzoátegui Víctor
- Marzal Gonzalo
- Guillen Horacio
- Maciá Guillermo
- Pizarro Vallespinos
- Canosa Víctor
- Mazziotti Gerardo
- Mill Rita Aurora
- Ciruzzi Susana
- Marianetti José Enrique
- Pontoriero María Paula
- Slupski Diego Javier
- Farrés Cavagnaro
- Cafferatta Nestor
- Couture Eduardo J
- Mahiques Ignacio
- Kemelmajer de Carlucci Aida
- Toro Cecilia
- Ferrajoli Luigi
- Guemureman Silvia
- Balmaceda Jose
- Méndez Federico
- De Santo Mariano
- Esper Mariano
- Otero Mariano
- Paz Roberto
- Bec Eugenia
- Elisseche Andrés
- Vázquez Humberto
- Grosso García Manuel Salvador
- Gimenez Rilli Mariano
- Tosi Jorge Luis
- Ungaro Betina
- Truffat Daniel
- Terragni Martiniano
- Meroi Andrea
- Salgado José M
- Rudi Daniel
- Roldán Patricio R
- Pascua Francisco Javier
- Reghelin
- Capucci Sebastían
- Porras Alfredo
- Tarrio Mario
- Spacarotel Gustavo
- Jiménez de Asúa Luis
- Oteiza Eduardo
- Rojas Jorge
- Rouillon Rodolfo
- Foglia Ricardo
- Montagna Gastón
- Thomas Gustavo
- Vergara Luque
- Sanchez Garcia Ghersi
- Trigo Represas Felix
- Padilla René
- Martorell Ernesto
- Tazza Alejandro
- Vella María Florencia
- Martinez Patón Victor
- Quaini Fabiana
- Gallo Patricia
- Raffaghelli Luis
- Cantore Laura
- Gagliardo Mariano
- Favier Daniela
- Perazzo Zabale
- Sirena José Luis
- Censori Luciano
- Fiorenza Alejandro
- Lopez Biscayart Javier
- Alexy Robert
- González Ventura
- Frallicciardi Bartolomé
- Riberi Pablo
- Pessoa Nelson
- Entelman Remo
- Carnelutti Francesco
- Stilerman Marta
- Chiacchiera Castro Paulina
- Castro Natalia Eloisa
- Luciani Diego Sebastián
- Tieghi Osvaldo
- Marienhoff Miguel Santiago
- Saux Edgardo Ignacio
- Ekmekdjian Miguel Ángel
- Maraniello Patricia
- Lipovetzky Jaime C
- Jescheck HansHeinrich
- Perez Lasala José Luis
- Petit Eugéne
- Shina Fernando
- Sanchez Malaga Armando
- Costantino Juan Antonio
- Sordi Stock Bárbara
- Lamberti Silvio
- Jakobs Günter
- Zaffaroni Eugenio Raúl
- Zárate Enrique
- Zucchi Héctor A
- Casas, Carlos
- Day, Juan
- Nazar Boulin, Gonzalo
- Hernández, Antonio María
- Cafferata Nores, José Ignacio
- Souto, Miguel Abel
- Mittermaier, Carl Joseph Anton
- Hairabedian, Maximiliano
- Gordillo, Agustín
- BERTOLINO, Pedro J.
- ZULETA PUCEIRO, Enrique
- Bielli, Gastón
- MOLINA QUIROGA EDUARDO
- VERON. Alberto Victor
- SANTIAGO, Alfonso
- BLANCO, Hernan
- SOLIGO SCHULER, Nicolás A.
- CARTA, Adrian
- Krieger Walter Fernando
- Sagües Nestor Pedro
- Bidart Campos, Germán
- Vitolo Alfredo
- Dromi Roberto
- Alaniz, Rogelio
- Piaggi de Vanossi
- Juan Bautista Alberdi
- Morello Mario Augusto
- RABINOVICH-BERKMAN, Ricardo D.
- Boggiano Antonio
- Mir Puig Santiago
- Alvarez Doyle
- Lerman Marcelo
- Olmos Félix Alejandro
- Coussirat Jorge
- Viggiola Lidia
- Padilla Rodrigo
- Sobrino Waldo
- Galdos Jorge Mario
- Cesare Beccaria
- MAZA MIGUEL ÁNGEL
- POLANSKY JONATHAN
- Peñasco Pablo Guido
- PALACIO LINO ENRIQUE
- Fernando J. Diez
- FERA MARIO
- LODI FE
- FERNANDEZ SILVIA
- KIELMANOVICH
- GRANADOS, DANTE CARLOS
- JORGE JOAQUIN LLAMBIAS
- GUASTINI RICCARDO
- MUÑOZ CONDE
- Lifante Vidal Isabel
- AHARON BARAK
- BAYTELMAN
- DUCE MAURICIO
- BOCKELMANN PAUL
- Amato María Inés
- Nino Carlos S
- Javier de la Fuente
- Bailey Francis Lee
- Sancinetti Marcelo
- Leticia Lorenzo
- Alderete Lobo Rubén
- Lanzilotta, Sofía Inés
- Martínez, Santiago
- Parellada Carlos
- Confalonieri, Juan Ángel (h)
- Goyena Copello, Héctor Roberto
- Gómez Leo, Osvaldo R.
- Fernández, Silvia Eugenia
- JUNYENT BAS, Francisco
- Molina Sandoval, Carlos A
- Liber, Martin
- Sabsay Daniel A.
- García Vizcaíno, Catalina
- ZALAZAR CLAUDIA
- GIRAUDO ESQUIVO NICOLÁS
- AYAN MANUEL
- BENABENTOS OMAR A.
- Quadri, Gabriel Hernán
- BRUNO OSCAR
- FELLER, MARTIN
- Mobilio José
- GORPHE FRANCOIS
- HEGUY GENOVEVA
- VALLESPINOS CARLOS GUSTAVO
- Ursula Basset
- VARONE MAXIMILIANO
- MERCAU JORGE
- Calvo Costa, Carlos
- Fernández, Silvia Eugenia
- Quadri, Gabriel Hernán
- SALDOS
- CLÁSICOS
-
- 20XII GRUPO EDITORIAL
- ABELEDO PERROT
- ACONCAGUA
- ADHOC
- AD-HOC
- ADVOCATUS
- AGUARIBAY
- ALVERONI
- ARIEL
- ASC
- ASTREA
- BIBLIOTEX
- BOSCH EDITOR
- CATHEDRA
- CATHEDRA JURIDICA
- CENTRO DE ESTUDIOS
- Ciudad Argentina
- DEL PAIS
- DEL PUERTO
- DI PLACIDO
- DIDOT
- DyD
- EDIAR
- Ediciones Jurídicas Cuyo
- EDICTUM
- EGA
- EJC
- EME
- ERREIUS - ERREPAR
- ESTUDIO
- EUROS B de F
- FORUM
- FRANCISCO FERREYRA
- GEDISA
- GRIJLEY
- GRINGBERG
- HAMMURABI
- HELIASTA
- ISTITUTO PACIFICO
- J. M. Bosch
- LA LEY
- LA ROCCA
- LEP
- LERNER
- Librería Historica
- MAIPUE
- Mauricio Saso
- MEDITERRANEA
- NOVA TESIS
- OXFORD
- PALESTRA
- REUS
- RUBINZAL
- TROTTA
- UNIVERSIDAD
- UNIVERSIDAD CHAMPAGNAT
- VARIOS
- Visión jurídica Ediciones
- ZAVALIA
- ERREPAR
- LEXIS NEXIS
- EL DERECHO
- DEPALMA
- ABACO
- Editores del Sur
- JURIS
- Tirant lo blanch
- DI LALLA EDICIONES
- ERGA OMNES
- Atelier
-
- LEGISLACION DE MENDOZA
- HONORARIOS
- PERITOS
- ADMINISTRATIVO
- DAÑOS
- ACCIDENTES DE AUTOMOTORES. TRANSITO
- CONTRAVENCIONAL
- CONSTITUCIONAL
- DERECHO A LA SALUD
- LOCACION. ALQUILER. DESALOJO
- DERECHOS HUMANOS
- GÉNERO y DERECHO
- COVID-19
- DERECHO REGISTRAL
- DERECHO NOTARIAL
- HISTORIA DE LAS INSTITUCIONES
- FILOSOFÍA, POLÍTICA, ARGUMENTACIÓN
- DISCAPACIDAD Y DERECHO
- DERECHO TRIBUTARIO
- INTRODUCCION AL DERECHO
- COOPERATIVAS
- Derecho público
- Diccionarios
- Criminalística
- SOCIOLOGIA
- JURISPRUDENCIA
- PREVISIONAL
- MEDICINA FORENSE
- CODIGOS
- FIDEICOMISO
- PRACTICA PROFESIONAL
- DERECHO DE ABORIGENES PUEBLOS ORIGINARIOS
- MEDIACION
- BONIFICADOS
- IMPORTADOS
- PROMO GRANDES OBRAS
- Contacto
- PROMO GRANDES OBRAS
PÁGINAS: 400 | EDICIÓN: 1ª | |
MATERIA: Colectivo del Trabajo | |
PUBLICADO: Abril 2022 | |
ISBN: 9789873040511 |
El sindicato: Origen y objeto. Estructura organizacional de los sindicatos. La libertad sindical. El modelo sindical argentino. La ley 23.551. Tutela sindical. Las acciones en el sistema de la tutela sindical. Los delegados. Apéndice legislativo. + Convenios colectivos de trabajo: La negociación colectiva. El Convenio Colectivo de Trabajo. El sistema legal argentino. Negociación colectiva en el sector público. Apéndice legislativo. + Huelga: El conflicto. Caracterización de los conflictos colectivos. Definiciones de la huelga. Recepción institucional de la huelga. La regulación de la huelga. Restricciones a la huelga. Los servicios esenciales. La solución de los conflictos. Las autoridades intervinientes. La gestión de la autoridad administrativa. La mediación y la conciliación. El arbitraje. Dos sistemas atípicos de solución de conflictos. Los sujetos titulares del derecho a la huelga. La calificación de la huelga. Apéndice legislativo.
EL SINDICATO
ORIGEN Y OBJETO DEL SINDICATO
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LOS SINDICATOS
Introducción 17
Formas de organización
LA LIBERTAD SINDICAL
Concepto de libertad sindical y sus contornos
Manifestaciones colectivas de la libertad sindical
Objetivos y condiciones de la libertad sindical
Respeto a las libertades públicas
Derecho a constituir organizaciones
Derechos de los trabajadores de constituir libremente las organizaciones que estimen convenientes y de afiliarse a las mismas. Artículo 2º, Convenio 87
Libre funcionamiento de las organizaciones. Derecho de redactar los estatutos y reglamentos. Artículo 3º, Convenio 87
Derecho a elegir libremente los representantes. Artículo 3º, Convenio 87
Derecho de las organizaciones de organizar su administración. Protección contra la injerencia. Artículo 3º, Convenio 87
Derecho de las organizaciones de organizar libremente sus actividades y de formular su programa de acción. Artículo 3º, Convenio 87
Derecho de huelga
Disolución y suspensión de las organizaciones
Derecho de las organizaciones de constituir federaciones y confederaciones y de afiliarse a organizaciones
internacionales. Artículo 5º, Convenio
Protección contra la discriminación antisindical. Artículo 1º, Convenio 98
Negociación colectiva. Artículo 4º, Convenio 98
Consulta con las organizaciones. Participación de las organizaciones en distintos organismos y procedimientos. Convenio 144
Facilidades a favor de los representantes de los trabajadores
Los convenios de OIT relacionados
EL MODELO SINDICAL ARGENTINO
Introducción
La mayor representatividad sindical
Los sindicatos hoy en Argentina
LA LEY 23.551
Análisis introductorio
La organización interna de los sindicatos
Dirección y administración
Derechos y obligaciones
Derecho de reunión sindical
Sindicatos simplemente inscriptos y con personería gremial
Los fallos de la Corte Suprema y los sindicatos simplemente inscriptos
En relación con los delegados de personal en la empresa
El derecho a la estabilidad del sindicalista
La representación de los intereses colectivos
La retención patronal de las cuotas sindicales
El desplazamiento de la personería gremial o reemplazo en el goce de la condición de más representativo
Requisitos para plantear el reemplazo del titular de la condición de más representativo
El trámite de desplazamiento de personería gremial
La situación del sindicato desplazado de la personería gremial
Acuerdo entre el sindicato solicitante y el preexistente
El amparo sindical
La cuestión de género
Democratización sindical
Encuadramiento sindical
Los empleadores y el encuadramiento sindical
Prácticas desleales
Concepto básico
La cuestión en la ley 23.551
Las hipótesis legales de práctica desleal
Sujetos legitimados en cada uno de los once supuestos precedentes
Trámite
La resolución ante la querella por prácticas desleales
Las multas
La condena reparadora
El reajuste de las multas y su destino
TUTELA SINDICAL
Introducción
Fuentes de la tutela sindical
El régimen legal de la tutela
Los sujetos de la tutela
La licencia gremial
La protección del candidato
La extensión y la excepción a la protección
La impugnación de los candidatos
La protección ante situaciones especiales
Transferencia del establecimiento
Efectos del encuadramiento
La modificación de la condición laboral
Quiebra del empleador
Jubilación del trabajador
Extinción por mutuo acuerdo
Procedimiento de exclusión de la tutela sindical
LAS ACCIONES EN EL SISTEMA DE LA TUTELA SINDICAL
La acción de exclusión de tutela
La acción de reinstalación
Medidas cautelares
Las opciones del trabajador
Los salarios caídos
La situación de los candidatos no electos
LOS DELEGADOS
Las funciones del delegado
La elección de los delegados
El proceso electoral
Obligaciones del empleador ante los delegados
La cuestión de la revocatoria
El número de delegados en la empresa
APÉNDICE LEGISLATIVO
Ley 23.551
Decreto 467/88
Resolución MTEySS 255/2003
CONVENIOS COLECTIVOS DE TRABAJO
LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA
Categorías conceptuales
Trascendencia y funciones. Naturaleza jurídica
Apuntes históricos 214
Fuentes internacionales
Las fuentes nacionales de la negociación colectiva
Principios del Derecho de la negociación colectiva
Modelos de negociación colectiva
EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO
Concepto
Objeto del convenio colectivo
El contenido del convenio colectivo
EL SISTEMA LEGAL ARGENTINO
Antecedentes
Los sujetos signatarios del convenio por los trabajadores
Los sujetos signatarios del convenio por los empleadores
Inclusiones y exclusiones en la ley 14.250
Eficacia de los convenios colectivos
La homologación del convenio
Los convenios de empresa
La participación femenina
Las cláusulas del convenio
Estructura y ámbitos del convenio
La articulación de los convenios
La extensión territorial y temporal. Ultraactividad
La extensión territorial
Ultraactividad
La administración del convenio colectivo
El rol de las Pymes
Procedimiento de formación del convenio
El descuelgue convencional
Una experiencia de diálogo social
NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN EL SECTOR PÚBLICO
Caracterización del sector público
Normativa constitucional y supranacional
Los distintos tipos de empleados y la estabilidad
La negociación colectiva en el sector público nacional
La negociación colectiva en el sector público provincial
APÉNDICE LEGISLATIVO
Ley 14.250 (t. o. 2004)
Decreto 199/88
Ley 23.546 (t. o. 2004)
Decreto 200/88. Reglamentario de la ley 23.546
Ley 23.929
Ley 24.185
Decreto 447/93. Reglamentario de la ley 24.185
HUELGA
EL CONFLICTO
Introducción
Caracterización de los conflictos colectivos
Conflictos colectivos de derecho
Conflictos colectivos de interés
Conflictos atípicos o impropios
Los conflictos intersindicales
Los conflictos intrasindicales
Los conflictos de solidaridad y los políticos
LA HUELGA
Introducción
Definiciones de la huelga
Recepción institucional de la huelga
Alcance conceptual de la huelga
La regulación de la huelga
Restricciones a la huelga: Los servicios esenciales
Los servicios esenciales en Argentina
La ley 25.877
LA SOLUCIÓN DE LOS CONFLICTOS
Las autoridades intervinientes
La gestión de la autoridad administrativa
La mediación y la conciliación
El arbitraje
Dos sistemas atípicos de solución de conflictos
Los sujetos titulares del derecho de huelga
Sectores especiales
La calificación de la huelga
Efectos de la huelga sobre el contrato individual de trabajo
Los salarios
El despido
Medidas de fuerza del empleador
APÉNDICE LEGISLATIVO
Ley 14.786
Ley 25.877. Parte pertinente
Decreto 272/2006. Reglamentario del artículo 24, ley 25.877
Ley 7565. Provincia de Córdoba
Sindicatos Convenios Colectivos de Trabajo. Huelga. Sappia Jorge
PÁGINAS: 400 | EDICIÓN: 1ª | |
MATERIA: Colectivo del Trabajo | |
PUBLICADO: Abril 2022 | |
ISBN: 9789873040511 |
El sindicato: Origen y objeto. Estructura organizacional de los sindicatos. La libertad sindical. El modelo sindical argentino. La ley 23.551. Tutela sindical. Las acciones en el sistema de la tutela sindical. Los delegados. Apéndice legislativo. + Convenios colectivos de trabajo: La negociación colectiva. El Convenio Colectivo de Trabajo. El sistema legal argentino. Negociación colectiva en el sector público. Apéndice legislativo. + Huelga: El conflicto. Caracterización de los conflictos colectivos. Definiciones de la huelga. Recepción institucional de la huelga. La regulación de la huelga. Restricciones a la huelga. Los servicios esenciales. La solución de los conflictos. Las autoridades intervinientes. La gestión de la autoridad administrativa. La mediación y la conciliación. El arbitraje. Dos sistemas atípicos de solución de conflictos. Los sujetos titulares del derecho a la huelga. La calificación de la huelga. Apéndice legislativo.
EL SINDICATO
ORIGEN Y OBJETO DEL SINDICATO
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LOS SINDICATOS
Introducción 17
Formas de organización
LA LIBERTAD SINDICAL
Concepto de libertad sindical y sus contornos
Manifestaciones colectivas de la libertad sindical
Objetivos y condiciones de la libertad sindical
Respeto a las libertades públicas
Derecho a constituir organizaciones
Derechos de los trabajadores de constituir libremente las organizaciones que estimen convenientes y de afiliarse a las mismas. Artículo 2º, Convenio 87
Libre funcionamiento de las organizaciones. Derecho de redactar los estatutos y reglamentos. Artículo 3º, Convenio 87
Derecho a elegir libremente los representantes. Artículo 3º, Convenio 87
Derecho de las organizaciones de organizar su administración. Protección contra la injerencia. Artículo 3º, Convenio 87
Derecho de las organizaciones de organizar libremente sus actividades y de formular su programa de acción. Artículo 3º, Convenio 87
Derecho de huelga
Disolución y suspensión de las organizaciones
Derecho de las organizaciones de constituir federaciones y confederaciones y de afiliarse a organizaciones
internacionales. Artículo 5º, Convenio
Protección contra la discriminación antisindical. Artículo 1º, Convenio 98
Negociación colectiva. Artículo 4º, Convenio 98
Consulta con las organizaciones. Participación de las organizaciones en distintos organismos y procedimientos. Convenio 144
Facilidades a favor de los representantes de los trabajadores
Los convenios de OIT relacionados
EL MODELO SINDICAL ARGENTINO
Introducción
La mayor representatividad sindical
Los sindicatos hoy en Argentina
LA LEY 23.551
Análisis introductorio
La organización interna de los sindicatos
Dirección y administración
Derechos y obligaciones
Derecho de reunión sindical
Sindicatos simplemente inscriptos y con personería gremial
Los fallos de la Corte Suprema y los sindicatos simplemente inscriptos
En relación con los delegados de personal en la empresa
El derecho a la estabilidad del sindicalista
La representación de los intereses colectivos
La retención patronal de las cuotas sindicales
El desplazamiento de la personería gremial o reemplazo en el goce de la condición de más representativo
Requisitos para plantear el reemplazo del titular de la condición de más representativo
El trámite de desplazamiento de personería gremial
La situación del sindicato desplazado de la personería gremial
Acuerdo entre el sindicato solicitante y el preexistente
El amparo sindical
La cuestión de género
Democratización sindical
Encuadramiento sindical
Los empleadores y el encuadramiento sindical
Prácticas desleales
Concepto básico
La cuestión en la ley 23.551
Las hipótesis legales de práctica desleal
Sujetos legitimados en cada uno de los once supuestos precedentes
Trámite
La resolución ante la querella por prácticas desleales
Las multas
La condena reparadora
El reajuste de las multas y su destino
TUTELA SINDICAL
Introducción
Fuentes de la tutela sindical
El régimen legal de la tutela
Los sujetos de la tutela
La licencia gremial
La protección del candidato
La extensión y la excepción a la protección
La impugnación de los candidatos
La protección ante situaciones especiales
Transferencia del establecimiento
Efectos del encuadramiento
La modificación de la condición laboral
Quiebra del empleador
Jubilación del trabajador
Extinción por mutuo acuerdo
Procedimiento de exclusión de la tutela sindical
LAS ACCIONES EN EL SISTEMA DE LA TUTELA SINDICAL
La acción de exclusión de tutela
La acción de reinstalación
Medidas cautelares
Las opciones del trabajador
Los salarios caídos
La situación de los candidatos no electos
LOS DELEGADOS
Las funciones del delegado
La elección de los delegados
El proceso electoral
Obligaciones del empleador ante los delegados
La cuestión de la revocatoria
El número de delegados en la empresa
APÉNDICE LEGISLATIVO
Ley 23.551
Decreto 467/88
Resolución MTEySS 255/2003
CONVENIOS COLECTIVOS DE TRABAJO
LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA
Categorías conceptuales
Trascendencia y funciones. Naturaleza jurídica
Apuntes históricos 214
Fuentes internacionales
Las fuentes nacionales de la negociación colectiva
Principios del Derecho de la negociación colectiva
Modelos de negociación colectiva
EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO
Concepto
Objeto del convenio colectivo
El contenido del convenio colectivo
EL SISTEMA LEGAL ARGENTINO
Antecedentes
Los sujetos signatarios del convenio por los trabajadores
Los sujetos signatarios del convenio por los empleadores
Inclusiones y exclusiones en la ley 14.250
Eficacia de los convenios colectivos
La homologación del convenio
Los convenios de empresa
La participación femenina
Las cláusulas del convenio
Estructura y ámbitos del convenio
La articulación de los convenios
La extensión territorial y temporal. Ultraactividad
La extensión territorial
Ultraactividad
La administración del convenio colectivo
El rol de las Pymes
Procedimiento de formación del convenio
El descuelgue convencional
Una experiencia de diálogo social
NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN EL SECTOR PÚBLICO
Caracterización del sector público
Normativa constitucional y supranacional
Los distintos tipos de empleados y la estabilidad
La negociación colectiva en el sector público nacional
La negociación colectiva en el sector público provincial
APÉNDICE LEGISLATIVO
Ley 14.250 (t. o. 2004)
Decreto 199/88
Ley 23.546 (t. o. 2004)
Decreto 200/88. Reglamentario de la ley 23.546
Ley 23.929
Ley 24.185
Decreto 447/93. Reglamentario de la ley 24.185
HUELGA
EL CONFLICTO
Introducción
Caracterización de los conflictos colectivos
Conflictos colectivos de derecho
Conflictos colectivos de interés
Conflictos atípicos o impropios
Los conflictos intersindicales
Los conflictos intrasindicales
Los conflictos de solidaridad y los políticos
LA HUELGA
Introducción
Definiciones de la huelga
Recepción institucional de la huelga
Alcance conceptual de la huelga
La regulación de la huelga
Restricciones a la huelga: Los servicios esenciales
Los servicios esenciales en Argentina
La ley 25.877
LA SOLUCIÓN DE LOS CONFLICTOS
Las autoridades intervinientes
La gestión de la autoridad administrativa
La mediación y la conciliación
El arbitraje
Dos sistemas atípicos de solución de conflictos
Los sujetos titulares del derecho de huelga
Sectores especiales
La calificación de la huelga
Efectos de la huelga sobre el contrato individual de trabajo
Los salarios
El despido
Medidas de fuerza del empleador
APÉNDICE LEGISLATIVO
Ley 14.786
Ley 25.877. Parte pertinente
Decreto 272/2006. Reglamentario del artículo 24, ley 25.877
Ley 7565. Provincia de Córdoba
Productos similares
1 cuota de $0 | Total $0 | |
6 cuotas de $0 | Total $0 | |
12 cuotas de $0 | Total $0 |

1 cuota de $0 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $0 |



3 cuotas de $0 | Total $0 | |
6 cuotas de $0 | Total $0 | |
9 cuotas de $0 | Total $0 | |
12 cuotas de $0 | Total $0 | |
18 cuotas de $0 | Total $0 |




Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos